Buscar
Archivo
- junio 2020 (1)
- agosto 2019 (5)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (6)
Categorías
- Didáctica (1)
- Errores históricos (3)
- Historia (3)
- Historia Antigua (5)
- Historia de Navarra (12)
- Historia Medieval (10)
- Patrimonio (5)
- Recreación histórica (2)
- Videojuegos (3)
Etiquetas
- 300
- 1512
- América
- Anacronismos
- Antigüedad
- Arqueología
- Atapuerca
- Bruja
- Carlomagno
- Castillos
- Celtas
- Cine histórico
- Clash of Clans
- Colón
- Comercio
- Conquista de Navarra
- Cultura
- Descubrimiento
- Didáctica
- Dinosaurios
- Economía medieval
- Edad Media
- Egipto
- Errores históricos
- Escudos heráldicos
- Esparta
- Estereotipos
- Fantasma
- fantasía épica
- Guerreros
- Gótico
- Halloween
- Historia Antigua
- Historia Medieval
- Identidad
- Imperio Romano
- La Hansa
- Literatura
- Luxor
- Maldición
- Memoria histórica
- Mitología
- Momia
- Música celta
- Nacionalismo
- Narrativa gótica
- Navarra
- Nobleza
- Novempopulania
- Olite
- Palacio
- Palacios
- Patrimonio
- Patrimonio artístico
- Pirámides
- Prehistoria
- Recreación histórica
- Reino de Navarra
- Reino de Pamplona
- Representaciones sociales
- Revanchismo
- Roma
- Roncesvalles
- Subcultura gótica
- Símbolos
- Televisión
- Turismo
- Tutankamon
- Tópicos
- Vascones
- Vasconia
- Venecia
- Videojuegos
- Vikingos
- Íñigo Arista
Mis twits
- RT @DeAlbret: @imuguetam @elbarroquista Así es, monsieur Mugueta👍. 🎨 En la figuración creo identificar: -El retrato de 'María Magdalena'… 7 hours ago
- RT @elbarroquista: @imuguetam Es un fotomontaje bastante chungo, la verdad. Está hecho mezclando varios cuadros, entre ellos este de Anton… 12 hours ago
- ¡Ayuda Twitter! ¡#fluzo que resolver! Esta imagen circula por internet con la heráldica trampeada, fingiendo repres… twitter.com/i/web/status/1… 12 hours ago
- RT @gtlhistory: Vamos hoy con otra propuesta de trabajo en #educacion #secundaria a partir de dos #videojuegos sencillos, pero que por eso… 1 day ago
Archivo de la etiqueta: Tópicos
Nuestro héroe arqueólogo: Indiana
Estas Navidades he retomado un videojuego mítico con el que pasé algunas horas divertidas hace unos años: Indiana Jones y la tumba del emperador (Lucas Arts, 2003). El videojuego retoma la eterna lucha contra los nazis de nuestro héroe arqueólogo … Seguir leyendo
Me tomo una caña y veo a Cleopatra en las pirámides… ¿de Luxor?
Con este título alguno pensará que la cerveza sería de alta graduación, o que no era caña, o que quizás las birras fueron más de una realmente. Pues no, pero es que esto de escribir un blog me ha llevado … Seguir leyendo
Publicado en Historia Antigua
Etiquetado Egipto, Historia Antigua, Luxor, Pirámides, Tópicos
2 comentarios
Música celta. Pero… ¿Celta, celta?
Una interesante controversia sobre la Antigüedad es la que afecta a la cuestión celta. El nombre o adjetivo celta es muy usado hoy en día, y sirve lo mismo para denominar a un equipo de fútbol (el Celta de Vigo, … Seguir leyendo
Publicado en Errores históricos
Etiquetado Antigüedad, Celtas, Estereotipos, Literatura, Música celta, Tópicos
Deja un comentario
300
La semana pasada mencioné la película 300 (2007), aunque de refilón. Pues esta semana le dedicaré unas líneas a un film que me parece muy sintomático de la forma que tenemos de acercarnos al conocimiento histórico hoy en día. Siempre … Seguir leyendo
La momia de Halloween
Ya que esta semana la iniciamos con la fiesta de Halloween, me gustaría hacer este post semanal sobre uno de los personajillos de la cosmología terrorífica de la noche de difuntos, según la narrativa popular nos va dejando configurado el … Seguir leyendo
Publicado en Historia Antigua
Etiquetado Egipto, Halloween, Historia Antigua, Maldición, Momia, Tópicos, Tutankamon
Deja un comentario
¿Era Colón el más listo?
Este post ha surgido como consecuencia de la corrección de una práctica que entregaron mis alumnos hace un par de semanas. Algunos eligieron como tema “El Descubrimiento de América” y se centraron en la figura de Cristóbal Colón. Mi sorpresa … Seguir leyendo
Publicado en Historia Medieval
Etiquetado América, Antigüedad, Colón, Descubrimiento, Tópicos
Deja un comentario
El gótico ¿Un arte siniestro?
Una de las representaciones sociales de la Historia más en boga en los últimos años atañe directamente al arte gótico, y se refiere a la expansión de la llamada “subcultura gótica”, que no deja de ser una tribu urbana como … Seguir leyendo
Publicado en Historia Medieval
Etiquetado Gótico, Narrativa gótica, Representaciones sociales, Subcultura gótica, Tópicos
2 comentarios