Buscar
Archivo
- junio 2020 (1)
- agosto 2019 (5)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (4)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (4)
- agosto 2016 (6)
Categorías
- Didáctica (1)
- Errores históricos (3)
- Historia (3)
- Historia Antigua (5)
- Historia de Navarra (12)
- Historia Medieval (10)
- Patrimonio (5)
- Recreación histórica (2)
- Videojuegos (3)
Etiquetas
- 300
- 1512
- América
- Anacronismos
- Antigüedad
- Arqueología
- Atapuerca
- Bruja
- Carlomagno
- Castillos
- Celtas
- Cine histórico
- Clash of Clans
- Colón
- Comercio
- Conquista de Navarra
- Cultura
- Descubrimiento
- Didáctica
- Dinosaurios
- Economía medieval
- Edad Media
- Egipto
- Errores históricos
- Escudos heráldicos
- Esparta
- Estereotipos
- Fantasma
- fantasía épica
- Guerreros
- Gótico
- Halloween
- Historia Antigua
- Historia Medieval
- Identidad
- Imperio Romano
- La Hansa
- Literatura
- Luxor
- Maldición
- Memoria histórica
- Mitología
- Momia
- Música celta
- Nacionalismo
- Narrativa gótica
- Navarra
- Nobleza
- Novempopulania
- Olite
- Palacio
- Palacios
- Patrimonio
- Patrimonio artístico
- Pirámides
- Prehistoria
- Recreación histórica
- Reino de Navarra
- Reino de Pamplona
- Representaciones sociales
- Revanchismo
- Roma
- Roncesvalles
- Subcultura gótica
- Símbolos
- Televisión
- Turismo
- Tutankamon
- Tópicos
- Vascones
- Vasconia
- Venecia
- Videojuegos
- Vikingos
- Íñigo Arista
Mis twits
- En el @IESValleDelEbro presentando las investigaciones de la @UPNA sobre @HistoriayVideoj Gracias por la invitación… twitter.com/i/web/status/1… 17 hours ago
- ¡Lo hemos jugado!. Siege Survival: Gloria Victis para PC 3djuegos.com/juegos/avances… 2 days ago
- RT @rutxigarcia: Nuevo congreso sobre videojuegos 👇🏼👇🏼👇🏼 2 days ago
- RT @BNE_biblioteca: Lamentamos el malestar causado a todos aquellos que han percibido cualquier tipo de discriminación relacionada con la e… 2 days ago
- RT @FunDigitalEdu: Hoy primer día del curso "El uso de videojuegos en el aula de Historia" con @chicobrocha @amphg_es @teachermsisabel @his… 3 days ago
Archivo de la etiqueta: Nobleza
El castillo de Marcilla
La visita de esta semana la hacemos al castillo de Marcilla, ya que estamos en fiestas de Falces y nos viene muy a mano. Además, estamos en tierras de los marqueses de Falces, agramonteses, en guerra abierta contra los condes … Seguir leyendo
Publicado en Historia de Navarra, Historia Medieval, Patrimonio
Etiquetado Historia Medieval, Navarra, Nobleza, Palacios, Patrimonio
Deja un comentario
Palacio de Equísoain
En la excursión de este fin de semana no ha habido tanta suerte como en otras y no puedo poner una buena foto, lo siento; la foto es de lejos. Esta vez la visita fue al palacio de Equísoain, muy … Seguir leyendo
Publicado en Historia de Navarra, Historia Medieval, Patrimonio
Etiquetado Historia Medieval, Navarra, Nobleza, Palacios, Patrimonio
1 Comentario
El palacio de Arazuri
La visita de este fin de semana ha sido mucho más cómoda. Puedes acceder en coche tranquilamente hasta la puerta del palacio de Arazuri, que está en la parte superior del pueblo (Arazuri), frente a la Iglesia. El palacio de … Seguir leyendo
Publicado en Historia de Navarra, Historia Medieval, Patrimonio
Etiquetado Historia Medieval, Nobleza, Patrimonio
Deja un comentario
El palacio de Guenduláin
A poco más de un kilómetro de la autovía del Camino, cerca del pueblo de Galar, y situado sobre la balsa de Guenduláin y el propio Camino de Santiago (que poco a poco va ascendiendo hacia el puerto de El … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Historia de Navarra, Historia Medieval, Patrimonio
Etiquetado Navarra, Nobleza, Palacio, Patrimonio
2 comentarios